Título: #MétodoV
Escritor: Víctor Valdés
Editorial: Alienta
Sinopsis:
¿Te marcas retos y objetivos?
¿Debes rendir a diario ante la mirada de tu jefe?
¿O eres el jefe y debes sacar una empresa adelante?
¿Te vas a enfrentar a una prueba de la que dependerá tu futuro?
¿Tienes ante ti un examen importante o una entrevista de trabajo?
¿Tienes que hablar delante de un gran público y convencerlo de lo que dices?
¿Te estás planteando iniciar un nuevo proyecto pero no te atreves a dar el paso por temor a lo desconocido?
Si has respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas es muy probable que estés viviendo bajo presión. En este libro, de Víctor Valdés, escrito de su puño y letra, te ayuda mediante un sencillo método de ocho pasos, a gestionar y poder superar la presión para alcanzar tus objetivos vitales. Gracias a este método creado a partir de sus propias vivencias, Valdés, ha logrado enfrentarse a sus propios miedos y convertirse en uno de los mejores porteros de fútbol del mundo. Conviértelo en tu método para superar la presión y conseguirás todos aquellos retos y objetivos que te propongas.
– Gestiona la presión y alcanza tus objetivos
– El libro en el que Víctor Valdés cuenta como entrena su mente.
OCHO PASOS ESCRITOR POR VÍCTOR VALDÉS:
1. Diseña tu escalera de objetivos
2. Simplifica tu vida con humildad.
3. Aquiere hábitos saludables
4. Entrena, entrena y entrena.
5. Llena tu cesto.
6. Visualiza el momento crucial
7. Afronta el momento crucial con pasotismo.
8. Gestiona el éxito y plantéate nuevos retos.
ALGUNAS FRASES DE VÍCTOR VALDÉS:
– La presión se nutre del miedo a fallar. Son dos caras del mismo fenómeno.
– Tienes que prepararte para afrontar el objetivo que toque en cada momento, sin pensar en los que vendrán después.
– Cuanto más temes perder, más pierdes; y cuanto menos temes perder, más ganas.
– Adquirir hábitos saludables consiste en ordenar tu vida por fuera y por dentro.
– Pregúntate con qué cuentas en tu vida, en qué apoyarte si el Momento Crucial sale mal.
– Para gestionar con éxito el éxito, valga la redundancia, hay que volver al primer paso del método e ir repitiendo toda la secuencia.